Más noticias – Noticias de última hora
Nada dura para siempre. Todo aguanta la final. Richard Carapaz rompió una secuencia aparentemente interminable para los ciclistas latinoamericanos. Hasta 2020, ningún ciclista de esta región ha ganado una etapa del Tour de Francia. Muchos cuestionaron a las puertas del triunfo, pero Carapaz, con su medalla olímpica de Tokio 2020, finalmente logró una victoria épica en la Superdevolución.
En un intenso mano a mano con Simon Yates, Carapaz mostró su fortaleza en la etapa final y se adjudicó un importante triunfo en la ronda gala, algo que ningún latinoamericano había logrado en cuatro ediciones. En 2020, Miguel Ángel 'Superman' López también se hizo con la etapa 17 en el Col de la Loze. Para Carapaz el día de su Victoria es inolvidable.
Una difícil Ausencia de Olvidar
Sin embargo, lo difícil de superar es su ausencia en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Carapaz, quien ganó el oro en Tokio 2020, no estará presente en esta ciudad europea. Según esto, esto se debe principalmente a la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), que lo dejó fuera de su competencia.
En un comunicado, Carapaz explicó los motivos de su austeridad: «Seguimos entendiendo los puntos problemáticos, pero el reglamento no se publicará hasta marzo, cuando haya diferencias de puntos entre los deportados. «Está claro que el reglamento creado por la FEC se basa en criterios que favorecen a mi compatriota, dejando cualquier consideración justa y objetiva… parece estar diseñado para excluir París 2024 y excluir al presidente de la FEC de cualquier responsabilidad».
A sus 30 años, Carapaz quería conquistar el título olímpico de Tokio 2020. Fue el primer ecuatoriano en proclamarse campeón en una de las grandes carreras, el Giro de Italia 2019, y subió al podio del Tour de Francia y del Vuelta a España. Sin embargo, en los últimos tiempos ha enfrentado una serie de resultados adversos.
Noticias de interés – Medios digitales