Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para ver nuestra Política de Privacidad.

Ciencia y tecnología

https://media.gq.com.mx/photos/5e83728976ed9c000835ee48/16:9/w_4687,h_2636,c_limit/carl-sagan-libros.jpg

La influencia de Carl Sagan en la popularización de la divulgación científica

Carl Sagan es considerado uno de los más destacados comunicadores de ciencia del siglo XX. Su habilidad para explicar conceptos complejos de forma accesible y su carisma han marcado significativamente la percepción general de la ciencia. Desde los años setenta, su impacto ha trascendido el mundo académico, influyendo intensamente en la cultura popular y despertando en millones de individuos un interés por el cosmos y el método científico.Transformando la comunicación con "Cosmos"El proyecto más emblemático de Sagan, la serie Cosmos: Un viaje personal, emitida originalmente en 1980, marcó un antes y un después en la manera de hacer divulgación científica.…
Leer más
https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2024/02/17/fermi_4a5347e7_240217183615_1280x1678.jpg

Principales descubrimientos de Enrico Fermi en energía atómica

Enrico Fermi, físico italiano que se convirtió en ciudadano estadounidense, es una figura central en el avance de la energía nuclear. Sus hallazgos y aportes establecieron fundamentos sólidos para entender los procesos nucleares y el uso práctico de la energía que emana del núcleo atómico. Estudiar el legado de Fermi significa adentrarse en un mundo de experimentos, teorías y repercusiones sociales, científicas y tecnológicas que continúan hasta hoy.El contexto histórico y científico de FermiEn los primeros años del siglo XX, se produjo una profunda revolución en el campo de la física. Fenómenos no conocidos previamente, como la radioactividad y el…
Leer más
https://cdn.zendalibros.com/wp-content/uploads/2023/08/blaise-pascal-calculadora.jpg

Blaise Pascal y sus contribuciones a las matemáticas

Blaise Pascal fue uno de los gigantes intelectuales del siglo XVII cuya influencia sobre el desarrollo de las matemáticas sigue siendo palpable en la actualidad. Nacido en Clermont-Ferrand en 1623, Pascal demostró desde temprana edad un talento prodigioso que lo llevó a realizar aportes pioneros en diversas ramas del saber, especialmente en las matemáticas. Analizar su impacto requiere explorar de manera profunda sus descubrimientos, teorías y aplicaciones concretas que transformaron la disciplina.El Triángulo de Pascal: simetría y cálculo binomialUno de los aportes más reconocidos de Pascal es el Triángulo de Pascal, una herramienta que revolucionó la forma en que los…
Leer más