Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para ver nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://img.lalr.co/cms/2024/11/15192458/Trump-5.jpg?size=xl

Cambios económicos tras las nuevas tarifas de Trump

Lo siento, pero necesitaría que proporciones el texto original para poder ayudarte a reescribirlo según las instrucciones proporcionadas. Por favor, proporciona el texto en cuestión.Los aranceles aplicados son significativos: un 25% a los automóviles importados, un 20% a productos electrónicos y un 10% a una amplia gama de bienes de consumo. Se espera que estas tarifas generen ingresos anuales de aproximadamente 700,000 millones de dólares, contribuyendo a reducir el déficit fiscal y financiando proyectos de infraestructura y programas sociales en Estados Unidos.​Sin embargo, estas medidas han generado preocupación entre economistas y líderes empresariales. Se teme que los aranceles puedan provocar…
Leer más
https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp):quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/08/522809.jpg

Consumidores recurren al oro como resguardo económico

La reciente implementación de tarifas por parte de Estados Unidos hacia productos importados de México y Canadá ha causado un conjunto de efectos económicos importantes en América del Norte. Estas acciones han modificado las relaciones comerciales y han provocado inquietudes en varios sectores económicos.​La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos importados desde México y Canadá ha generado una serie de repercusiones económicas significativas en América del Norte. Estas medidas han alterado las dinámicas comerciales y han suscitado preocupaciones en diversos sectores económicos.​Las tarifas han llevado a un incremento en los costos de los artículos de…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/11/04/6728cd8cf2b80.jpeg

Nuevo ajuste en proyección económica para México

En los meses recientes, las proyecciones de expansión económica para México han sido ajustadas a la baja, de acuerdo con los resultados de una encuesta reciente de una entidad financiera internacional. Actualmente, el mercado anticipa un incremento del Producto Interno Bruto (PIB) de apenas 0.60% para 2025, lo cual refleja una modificación significativa respecto a las previsiones iniciales del 1% y del 0.9% estimado a finales de febrero. Este ajuste constante destaca la incertidumbre y los retos económicos que enfrenta el país.Las cifras muestran que, de los 36 expertos encuestados, la mayoría proyecta un crecimiento inferior al 1% para la…
Leer más