Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para ver nuestra Política de Privacidad.

Trump asegura que ha ordenado al Tesoro que deje de acuñar nuevos centavos debido a su alto coste: «¡Esto es un derroche!»

https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/02/06/17388645634592.jpg

Las autoridades de Estados Unidos han declarado que dejarán de acuñar nuevos centavos, ya que los costos de producción son demasiado elevados. Esta acción es parte de un plan para disminuir el gasto gubernamental y optimizar la administración de los recursos.

El gasto en producir el centavo

Durante el último año fiscal, la Casa de la Moneda informó una pérdida que supera los 85 millones de dólares al producir cerca de 3.200 millones de estas monedas. El gasto para producir cada centavo fue aproximadamente de 0,037 dólares, lo cual es un incremento respecto a los 0,031 dólares del año previo. Asimismo, la producción de monedas de cinco centavos resulta en pérdidas, dado que cada unidad cuesta cerca de 0,14 dólares.

Una iniciativa para disminuir gastos

La decisión forma parte de un plan más extenso para reducir gastos, que pretende eliminar ineficiencias en la gestión pública. Recientemente, se ha promovido la evaluación de varios programas gubernamentales con la intención de lograr un ahorro considerable en el presupuesto nacional. La eliminación del centavo se ha considerado un gesto simbólico dentro de esta estrategia.

Desde una perspectiva legal, el procedimiento para cesar la acuñación de centavos no está completamente definido. Las características de las monedas, como su composición y dimensiones, son establecidas por el Congreso. No obstante, ciertos economistas creen que el Departamento del Tesoro podría suspender la producción sin requerir una acción legislativa inmediata.

Orígenes y discusiones sobre la desaparición del centavo

A lo largo de los años, el Congreso ha discutido diferentes propuestas para detener la producción de esta moneda, sacarla de circulación o alterar su uso mediante un sistema de redondeo de precios. Otros países han adoptado medidas similares; por ejemplo, Canadá dejó de producir su centavo en 2012 debido a los altos costos.

No sería la primera ocasión en que Estados Unidos deja de fabricar una moneda de baja denominación. En 1857, el Congreso detuvo la acuñación de la moneda de medio centavo debido a su escasa utilidad en la economía de ese tiempo.

Respuestas y consecuencias en la economía

Reacciones y efectos en la economía

Por el contrario, ciertos críticos señalan que quitar el centavo podría perjudicar a quienes dependen de los pagos en efectivo y que implementar sistemas de redondeo podría ocasionar pequeñas pérdidas para los consumidores en sus compras diarias. Además, coleccionistas y algunos sectores industriales han manifestado inquietudes sobre cómo esta decisión podría afectar sus actividades.

Por otro lado, algunos críticos advierten que eliminar el centavo podría afectar a quienes dependen de pagos en efectivo y que la implementación de sistemas de redondeo podría generar pequeñas pérdidas para los consumidores en sus compras diarias. Asimismo, coleccionistas y ciertos sectores industriales han expresado preocupaciones sobre el impacto de esta decisión en sus actividades.

Perspectivas a futuro

A medida que se implementa la medida, el debate sobre su viabilidad y sus implicaciones económicas continúa. Mientras tanto, la administración federal sigue enfocada en la reducción del gasto público y en la búsqueda de estrategias para optimizar el presupuesto nacional, asegurando que los recursos sean utilizados de manera eficiente.

By Nicolás Adomo

Puede interesarte