Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para ver nuestra Política de Privacidad.

Mijaín López y Omara Durand, los mejores deportistas de América Latina y el Caribe en 2024

Mijaín López y Omara Durand, los mejores deportistas de América Latina y el Caribe en 2024

Los icónicos atletas cubanos Mijaín López y Omara Durand se coronaron como los mejores deportistas de América Latina y el Caribe en 2024, reconocimiento otorgado en la 60 edición de la tradicional encuesta anual organizada por Prensa Latina. Junto a ellos, la selección argentina de fútbol se destacó como el mejor equipo del año, consolidando un año memorable para el deporte en la región.

Mijaín López: una leyenda viva de los Juegos Olímpicos

Mijaín López, cinco veces campeón olímpico de lucha grecorromana, reafirmó su condición de uno de los más grandes deportistas de todos los tiempos al recibir todos los votos masculinos emitidos por los 105 medios de comunicación participantes en el evento. Con el galardón de esta tarde, Mijaín repitió el reconocimiento que había obtenido en 2021, consolidándose como una figura histórica del deporte mundial.

El luchador Pinareño escribió un nuevo capítulo épico en su carrera al convertirse en el primer atleta en la historia olímpica en ganar cinco títulos consecutivos, éxito que ganó al mundo en los Juegos Olímpicos de París 2024. Su logro fue recompensado con 87 votos, superando ampliamente a todos. el tenista salvadoreño Marcelo Arévalo, quien quedó en la segunda posición con sólo cinco menciones.

Omara Durand: la reina indiscutible del atletismo paralímpico

En la categoría femenina, Omara Durand, la velocista paralímpica cubana, consolidó su legado con 40 votos, más que la dominicana Marileidy Paulino y la brasileña Rebeca Andrade, que empataron con 19 votos cada una.

Durand se destacó en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde ganó tres medallas de oro en los 100, 200 y 400 metros. Con esta actuación, Santiago logró un total de 11 títulos Paralímpicos, además de 13 medallas de oro en los Juegos Parapanamericanos y 14 en Campeonatos Mundiales. Su trayectoria le posiciona como uno de los deportistas más exitosos de la historia del deporte adaptado.

Durand, consciente de la magnitud de sus logros, reflexionó: «Cuando eres el mejor del mundo, todos se preparan para mejorar. Ese es el reto que enfrento cada vez que compito».

La selección argentina: un año dorado para la Albiceleste

En el ámbito colectivo, la selección argentina de fútbol fue elegida como la mejor selección del 2024, con un total de 49 votos. El equipo sudamericano reafirmó su dominio regional al coronarse campeón de la Copa América a mediados de año, en un torneo que marcó la salida de Ángel Di María de la selección nacional. Este reconocimiento representa el octavo premio de la Albiceleste en la historia de la encuesta, habiendo sido seleccionada en 1986, 1991, 2001, 2008, 2014, 2021 y 2022.

En la votación colectiva, los mundiales cubanos de Baseball5 obtuvieron 35 votos, mientras que otros equipos latinoamericanos recibieron menciones separadas.

Un legado histórico en el deporte latinoamericano.

La encuesta de Prensa Latina, iniciada en 1964, es un termómetro del impacto de deportistas y equipos de América Latina y el Caribe en el escenario deportivo mundial. En el palmarés histórico de otros galardones, el jamaicano Usain Bolt lidera la categoría masculina con seis distinciones, seguido del cubano Javier Sotomayor, que acumula cinco.

En la categoría femenina, las especialistas en triple salto Caterine Ibargüen (Colombia) y Yulimar Rojas (Venezuela) comparten el liderato con cinco premios cada una, mientras que la corredora cubana Ana Fidelia Quirot le sigue con cuatro. En el ámbito colectivo, la selección brasileña de fútbol sigue siendo la otra laureada, con nueve distinciones en total.

Votación y representación regional

En esta 60ª edición participaron medios de comunicación de 17 países. Cuba encabezó la representación con 38 votos, seguida de Panamá (12) y El Salvador (10). Sin embargo, llamo la atención la participación limitada de Brasil, una de las grandes potencias deportivas del continente, que solo emitió un voto en esta ocasión.

Un cierre de año memorable para el deporte cubano y latinoamericano.

La coronación de Mijaín López y Omara Durand como mejores deportistas de 2024 refleja el impacto y la excelencia del deporte cubano a nivel internacional. Ambos atletas han consolidado un legado que trasciende fronteras, y su reconocimiento en esta prestigiosa encuesta reafirma su lugar como referentes de inspiración para las nuevas generaciones.

Por su parte, la selección argentina de fútbol continúa escribiendo su historia de éxito, mientras la encuesta de Prensa Latina continúa destacando a los mejores talentos de América Latina y el Caribe, celebrando los logros que unen a la región en torno al deporte.

By Nicolás Adomo

Puede interesarte