Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para ver nuestra Política de Privacidad.

Internacionales

¿Está perdiendo EE.UU. su liderazgo mundial?

¿EE.UU. cede su liderazgo mundial al mundo?

El liderazgo global de Estados Unidos ha sido un tema ampliamente debatido en las últimas décadas. Considerado durante mucho tiempo como la potencia hegemónica después de la Segunda Guerra Mundial y especialmente tras la caída de la Unión Soviética, el país norteamericano enfrenta actualmente retos significativos que cuestionan su capacidad para mantener esa posición dominante. Analizar si Estados Unidos está perdiendo su liderazgo requiere observar factores geopolíticos, económicos, tecnológicos y culturales, así como estudiar dinámicas recientes que han reconfigurado el equilibrio de poder internacional.Transformación multipolar del sistema internacionalPor muchos años, el planeta se encontraba bajo una estructura dominada por Estados…
Leer más
¿Qué buscan los movimientos separatistas actuales?

¿Qué pretenden lograr los movimientos separatistas actuales?

En la actualidad, los movimientos separatistas han cobrado un renovado protagonismo en el escenario internacional. Estos movimientos, presentes en distintos continentes, han evolucionado en sus motivaciones y estrategias, adaptándose a contextos políticos complejos y a una sociedad globalizada. Analizar qué buscan los movimientos separatistas actuales implica adentrarse en una serie de demandas políticas, económicas, culturales y sociales que varían significativamente entre regiones pero comparten ciertos elementos estructurales.Aspectos políticos: independencia y autoadministraciónUno de los objetivos fundamentales de los movimientos separatistas modernos es alcanzar un mayor grado de autonomía política, cuando no la independencia total. Ejemplos emblemáticos incluyen a Cataluña en España,…
Leer más
Bruselas aprueba suspender parte del acuerdo comercial con Israel y deja la decisión final en manos de los Estados

Bruselas aprueba la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel y la decisión final queda en manos de los Estados

La Unión Europea ha tomado una decisión importante al autorizar la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel, dejando en manos de los Estados miembros la determinación final sobre su aplicación. Esta acción pone de manifiesto las tensiones políticas y comerciales que afectan las relaciones entre la UE e Israel, y inicia un debate sobre las repercusiones económicas y diplomáticas de esta medida.El acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel, vigente desde hace años, ha facilitado el intercambio de bienes y servicios, fomentando la cooperación económica y tecnológica entre ambas partes. Sin embargo, recientes conflictos políticos y preocupaciones sobre…
Leer más